Nuevos paradigmas en educación artística infantil
Descripción general del diplomado:
Este diplomado explora nuevos paradigmas dentro de la docencia artística infantil, articulando distintas ramas de las artes con enfoques didácticos emergentes, nuevas herramientas y diversas técnicas plásticas para niños.
Objetivo general:
Formar profesionales docentes con una nueva perspectiva de la enseñanza artística infantil
Perfil de ingreso:
Interesados en la educación artística infantil y la mediación lectora, de las licenciaturas en: Artes visuales, Diseño y comunicación visual, Artes y diseño, Literatura, Pedagogía y afines.
Razones para tomar este diplomado:
Conocer un marco teórico y herramientas prácticas para una nueva docencia en artes para niños
Oportunidades profesionales en el campo laboral:
El participante podrá desarrollarse cómo profesional docente dentro del ámbito de la educación artística infantil formal y no formal ya sea en el sector público o privado, cómo gestor y promotor de proyectos culturales educativos, y cómo mediador de LIJ.
Requerimientos de ingreso, permanencia y aprobación:
Interés en la educación artística infantil y compromiso en la formación integral de la niñez. No es necesario contar con conocimientos previos. Para la permanencia y la aprobación del diplomado es necesario cumplir con el mínimo de asistencia estipulado, realizar los ejercicios y la entrega de cada módulo, así como la elaboración del proyecto final y la memoria de investigación-producción.
Requerimientos de materiales que debe contemplar y/o adquirir el alumno:
Materiales básicos de dibujo: lápiz, lápices de cera, colores de madera, pinceles, pintura vinílica, cartulina, marcadores, etc.
Módulo 1. De la educación artística infantil hacia la transformación social
Duración: 25 horas
Objetivo particular: Brindar el marco teórico y conceptual de la educación artística infantil, al tiempo que se reflexiona de forma crítica sobre los paradigmas educativos actuales en los que el arte cobra especial relevancia en la transformación social.
Módulo 2. Estrategias escénicas para la educación artística
Duración 20 horas
Objetivo particular: Otorgar nociones fundamentales sobre artes escénicas y brindar las herramientas necesarias para reflexionar e implementar dichos conocimientos como estrategias didácticas en el ámbito de la educación artística.
Módulo 3. Acercamiento a la literatura infantil y la ilustración
Duración: 40 horas
Objetivo particular: Ofrecer un panorama general de la historia de la literatura infantil y proporcionar los conceptos formales básicos del texto y la ilustración para realizar un análisis de los libros infantiles y la relación que hay entre texto e imagen en ellos.
Módulo 4. Libros, mediación lectora y escritura
Duración: 40 horas
Objetivo particular: Colaborar con los participantes en el fortalecimiento y/o adquisición de las competencias comunicativas y de inteligencia emocional, con el propósito de fortalecer su papel como lector crítico y agente de cambio para la sociedad, a través de la narrativa de sus trabajos escritos y visuales.
Módulo 5. Medios audiovisuales por y para el público infantil
Duración: 40 horas
Objetivo particular: Facilitar al participante las herramientas y los conceptos formales del lenguaje audiovisual para la revisión crítica y la proyección de producciones a públicos infantiles, y la realización de cortometrajes y técnicas de animación hechas por niños.
Módulo 6. Técnicas plásticas infantiles para la educación formal y no formal
Duración: 40 horas
Objetivo particular: Brindar al participante múltiples técnicas plásticas, así como el conocimiento de las características de los materiales y los procedimientos para adaptarlas al contexto educativo y al público con el que trabaje.
Criterio de evaluación común a todos los módulos: asistencia, ejercicios, actividades, participación y entrega final de módulo.
Módulo 1. De la educación artística infantil hacia la transformación social
Imparte: Daniel González Maraver
Módulo 2. Estrategias escénicas para la educación artística
Imparte: Josué Fabián Quintanar Trejo
Módulo 3. Acercamiento a la literatura infantil y la ilustración
Imparte: Mónica Karla Romero Girón
Módulo 4. Libros, mediación lectora y escritura
Imparte: Maribel Rufino Rodríguez
Módulo 5. Medios audiovisuales por y para el público infantil
Imparte: Orquídea Yael Ramírez Santos
Módulo 6. Técnicas plásticas infantiles para la educación formal y no formal
Imparten: Daniel González Maraver, Orquídea Yael Ramírez Santos, Josué Fabián Quintanar Trejo
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
Término:
Sesiones en tiempo real a distancia -online-:
sábados de 9:00 a 15:00 horas
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Nota:
Responsable Académico:
Cupo mínimo:
Nivel:
Con opción a titulación
LOS MÁS BUSCADOS
Dirección de arte para cine y medios audiovisuales

Diseño de experiencias editoriales

Diseño y desarrollo web

Ilustración

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya

Postproducción, 3D y VFX

Publicidad, comunicación y diseño en medios digitales

Ideación y creatividad digital

Ilustración digital avanzada

Producción editorial

LO NUEVO
CONTACTO
55 5489 4921 y 22 ext. 122
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
55 5623 7000 ext. 80448
educacion.continua.up@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx