Los Artistas y la propiedad Intelectual
Descripción general del taller:
Taller para público en general con actividades semi-presenciales, donde el participante se instruirá en la aplicación de los conceptos que integran la Propiedad Industrial y el Derecho de Autor en su quehacer cotidiano.
Objetivos generales del taller:
El participante entenderá las bases teóricas y prácticas de la Propiedad Intelectual en su desarrollo profesional.
Perfil de personas a las que está dirigido el taller:
Dirigido a creadores y artistas, alumnos, académicos y público en general, que desee adquirir conocimientos de los dos grandes campos que integran la Propiedad Intelectual
Razones para tomar este taller:
Dirigido a todo aquel que desea adquirir conocimientos de los dos campos que integran la Propiedad Intelectual
Oportunidades profesionales en el campo laboral o áreas del conocimiento:
Talleres artísticos, galerías, empresas de promoción en medios digitales, emprendimiento y autoempresas.
Requerimientos de ingreso, permanencia, aprobación del taller:
Interés en conocer la aplicabilidad de los conceptos que integran la materia de Propiedad Intelectual.
El participante, deberá contar con un mínimo del 80% de asistencia para garantizar su permanencia en el taller, realizar las actividades contenidas durante su duración y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones correspondientes.
Requerimientos de recursos materiales que el participante debe considerar y/o adquirir:
Tener disponibilidad de horario, interés en la materia, acceso a una computadora, tablet o smartphone y conexión a internet.
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
Término:
Horario de sesiones en vivo:
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Nota:
Responsable Académico:
Luisa Fernanda Parra Garcés
Cupo mínimo:
Nivel:
LOS MÁS BUSCADOS
Dirección de arte para cine y medios audiovisuales

Diseño de experiencias editoriales

Diseño y desarrollo web

Ilustración

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya

Postproducción, 3D y VFX

Publicidad, comunicación y diseño en medios digitales

Ideación y creatividad digital

Ilustración digital avanzada

Nuevos paradigmas en educación artística infantil

Producción editorial

LO NUEVO
CONTACTO
55 5489 4921 y 22 ext. 122
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
55 5623 7000 ext. 80448
educacion.continua.up@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx