Descripción general del taller:
Que el interesado conozca los procesos para el desarrollo y diseño de personajes para series, videojuegos o películas apoyándose de herramientas digitales como programas de dibujo desde formas básicas y su impacto en el público hasta desarrollo de historia y render final.
Objetivo general:
Introducir a los interesados en el diseño de personajes con habilidades creativas, técnicas y narrativas sólidas para la creación de personajes en distintos medios, como videojuegos, animación, cómics y cine. Los estudiantes desarrollarán un portafolio profesional y adquirirán conocimientos en formas básicas, teoría del color, expresión, vestimenta, personalidad y adaptación a diferentes estilos artísticos.
Perfil de personas a las que está dirigido el taller:
Público en general, estudiantes y profesionales de diseño gráfico, ilustración y áreas afines.
Personas con interés en la creación de personajes para medios visuales.
Artistas digitales o tradicionales que deseen fortalecer sus habilidades en diseño de personajes.
Aquellos con conocimientos básicos en dibujo y herramientas digitales (Photoshop, Illustrator, Procreate o software 3D).
Razones para tomar este taller:
Los interesados aprenderán desde cualquier lugar y podrán organizar su tiempo. Podrán desarrollar proyectos aplicables a la industria, clase impartida por expertos
Oportunidades profesionales en el campo laboral:
Los egresados podrán desempeñarse en áreas como:
- Industria de los videojuegos: Creación de personajes para estudios de desarrollo.
- Animación y cine: Diseño de personajes para películas, cortometrajes y series animadas.
- Cómics e ilustración: Creación de personajes para historietas, novelas gráficas y proyectos editoriales.
- Publicidad y branding: Diseño de personajes para campañas publicitarias y marcas.
- Freelance: Desarrollo de proyectos propios y trabajo independiente en el mercado global.
Requerimientos de ingreso, permanencia, aprobación del taller:
Se requiere que el participante tenga una computadora, con tableta digital, o ipad con pluma de dibujo, programas como photoshop, illustrator, medibang, krita, procreate y acceso a Google meet.
Permanencia: Para acreditar el curso se requiere una asistencia del 80%.
Aprobación: Entregar una carpeta con los ejercicios realizados a lo largo del curso.
Requerimientos de recursos materiales que el participante debe considerar y/o adquirir:
Tableta digital (wacom, huion, xp-pen, etc) o ipad con pluma
Tema 1. Introducción al diseño de personajes
Duración: 6 horas / 2 semanas
Objetivo particular: Familiarizar a los participantes con los conceptos básicos del diseño de personajes, su relevancia y los elementos clave que componen un personaje.
Tema 2: Psicología y Personalidad de los Personajes
Duración: 6 horas / 2 semanas
Objetivo particular: Explorar cómo la psicología y personalidad de un personaje influyen en su diseño visual y su comportamiento.
Tema 3: Técnicas de Diseño de Personajes
Duración: 6 horas / 2 semanas
Objetivo particular: Explorar diversos estilos de diseño de personajes y las técnicas gráficas empleadas en diferentes medios visuales
Tema 4: Diseño de Personajes para Diferentes Medios
Duración: 6 horas / 2 semanas
Objetivo particular: Reflexionar sobre la adaptación del diseño de un personaje para distintos medios (animación, videojuegos, cómics, etc.), teniendo en cuenta las limitaciones y particularidades de cada uno
Tema 5: Creación de una Propuesta Final de Personaje
Duración: 6 horas / 2 semanas
Objetivo particular: Consolidar los conocimientos adquiridos en el curso a través de un proyecto final de diseño de personaje completo.
Jesús Enrique Gil De María y Campos
Biologo, ilustrador, infografista, concept artist y profesor. Egresado de la UNAM, especializado en dibujo científico.
Ha participado por más de 10 años en proyectos para el sector gubernamental, educativo y privado en las editoriales Richmond, , MacMillan, Letra Cardinal, SM, Larousse, UNAM, Norma, McGraw Hill, , Pearson, , Esfinge, Cine Premiere.
Desarrolla arte para el sector del entretenimiento desde diseño de personajes, elaboración de comics, backgrounds para empresas como Cartoon Network, Anima Studios, AI studio, DUX studio y Mighty. Tiene como objetivo principal generar arte de calidad adaptándose a diferentes estilos y necesidades según el proyecto lo requiera.
Desarrolla conceptos impresos y digitales en materia ambiental, combina la creatividad y la técnica visual para elaborar proyectos que involucren al público en temas de conservación de la naturaleza y da vida a materiales de alto impacto visual.
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
29 de septiembre de 2025
Término
Horario:
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Responsable Académico:
Cupo mínimo:
Nivel:
Básico
LOS MÁS BUSCADOS
Curaduría, museografía y gestión de exposiciones

Diseño y desarrollo web

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya para cine y televisión

Postproducción, 3D y VFX

Animación stop motion.

Gestión de proyectos en la industria creativa

Creación de proyectos y administración de organizaciones artísticas y culturales

Presupuestos y cotizaciones en artes y diseño

Libro álbum ilustrado silente con apoyo de técnicas experimentales

Creación de producto y ambientes 3D con salida a Realidad Virtual en Unreal Engine

Realidad virtual y aumentada asistida con inteligencia artificial

LO NUEVO
CONTACTO
55 9197 3434
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx