CONVOCATORIA SEMINARIO DE GRADUACIÓN MAESTRÍA 2023
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México EN CONJUNTO CON EL Posgrado en Artes y Diseño, a través de la División de Educación Continua y Extensión Académica de la FAD, convoca a los Alumnos y Egresados del Posgrado en Artes y Diseño a presentar su postulación para integrarse al Seminario de Graduación para el Semestre 2023-2 que inicia actividades del 27 de febrero al 23 de junio de 2023. Esta modalidad para obtención degrado en la Maestría en Artes Visuales, la Maestría en Diseño y Comunicación Visual, la Maestría en Docencia en Artes y Diseño y la Maestría en Cine Documental, aplica para alumnos regulares en cuarto semestre de tiempo completo y sexto semestre para tiempo parcial, también para todos los egresados de los diferentes planes de estudios (excepto los planes derogados) que hayan cubierto todos los créditos correspondientes y que cumplan con los requerimientos del Reglamento General de Estudios de Posgrado vigente.
El Seminario de Graduación consiste en el seguimiento puntual y riguroso del programa de trabajo propuesto por el equipo del coordinador de cada seminario, así como la entrega en tiempo y forma del trabajo de investigación planteado en el programa. Dicha entrega se integrará a una memoria colectiva. La modalidad de seminario de graduación no requiere réplica oral.
Consideraciones y criterios del Seminario de Graduación
Las características generales del seminario de graduación que deben ser consideradas son las siguientes:
- La duración del Seminario será de 96 horas en un lapso de 16 semanas, una o dos sesiones por semana.
- El cupo por Seminario será de 10 alumnos mínimo y 15 máximo.
- Los seminarios se realizarán en la modalidad presencial.
- Cada Seminario plantea la estructura y procedimientos para la elección de los participantes en su propuestaUna vez aprobado el producto teórico-práctico por los sinodales e integrado a la memoria colectiva, se entregarán dos versiones impresas y otra digital a la biblioteca del Posgrado en Artes y Diseño, Unidad de Posgrado y a la Academia de San Carlos.
Los estudiantes en activo
- Deberán inscribirse a un seminario teórico-práctico de graduación para cursarlo durante el cuarto semestre para tiempos completos y el sexto semestre para medios tiempos.
- Deberán presentar la solicitud de graduación por esta modalidad con el aval de su tutor principal (quien podrá formar parte del Sínodo) al Comité Académico al finalizar el tercer y quinto semestre según sea el caso. No pagarán el seminario.
Los egresados
- Deberán presentar su solicitud fundamentada al Comité Académico quién dará la autorización para cursarlo.
- Deberán pagar la cuota correspondiente de $16,500.00 MN, y $13,740.00 para profesores de la UNAM. En un solo pago, o diferido en tres mensualidades (marzo, abril y mayo).
Integración de Sínodos
- El jurado en esta modalidad de graduación se integrará con tres sinodales y dos suplentes de acuerdo con lo estipulado en el artículo 22 del Reglamento General de Exámenes.
- El alumno elaborará y entregará al sínodo su informe de investigación.
- Los sinodales evaluarán el informe con las siguientes opciones: aprobándolo (i) de manera definitiva o (ii) de manera condicionada a determinadas correcciones o (iii) no aprobarlo.
- En el caso de (ii) el alumno cuenta con 30 días para realizar los cambios.
- Una vez aprobados los informes, los sínodos entregarán el acta para que se expidan las constancias que avalan haber terminado el seminario.
- El jurado de examen se reunirá para llenar el acta del examen de grado correspondiente.
El veredicto se tomará por mayoría, en términos únicamente de Suspendido o Aprobado, como está establecido en las Normas Operativas (Norma 29 y 33).
Duración:
horas
Modalidad:
Presencial
Sede:
Posgrado en Artes y Diseño
Inicio:
28 de febrero 2023
Término:
20 de junio 2023
Sesiones en tiempo real a distancia - online:
Martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas
Costo para participantes egresados:
$16,500.00 M.N.
Costo para profesores UNAM:
$13,740.00 M.N.
Nota:
Costo total a cubrir hasta en 1 pago o 3 parcialidades
Responsable Académico:
Dr. Yuri Alberto Aguilar Hernández
Cupo mínimo:
10 participantes
Nada encontrado.
LOS MÁS BUSCADOS
Curaduría, museografía y gestión de exposiciones

Dirección de arte para cine y medios audiovisuales

Diseño y desarrollo web

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya

Postproducción, 3D y VFX

Animación stop motion.

Diseño e innovación para la sustentabilidad

Ilustración para la ciencia y la naturaleza

La pintura y la técnica del dorado,

Libro ilustrado y libro álbum

Procesos de diseño

LO NUEVO
CONTACTO
55 9197 3434
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx