Desarrollo de páginas responsivas e interactivas.
Desarrollador Web Senior y dispositivo móvil profesional
Introducción al Diplomado / Razones para tomarlo:
El ámbito profesional del desarrollo para sistemas interactivos había tomado un auge hacia los sistemas Web y páginas Web en el año 2010 rubro que se dividió en Desarrollador Junior (conocimiento básico de desarrollo web) y Senior (conocimiento avanzado de desarrollo web) pero la tecnología ha dado pie a nuevos usos y paradigmas dentro del campo profesional de desarrollo responsivo hacia los dispositivos móviles, el presente diplomado plantea dar al participante las herramientas para iniciar el proceso de convertirse en un Desarrollador en Sistemas Web Senior así como la implementación de dichos sistemas dentro de dispositivos móviles.
Objetivo general del diplomado:
Al terminar el diplomado el participante empleará las herramientas aprendidas para la creación de sitios web responsivos, interactivos y con bases de inteligencia artificial, así como en la creación de prototipos básicos para dispositivos Android.
Perfil de ingreso:
Los participantes deberán poseer conocimientos intermedios de diseño y de Desarrollo Web, (dirigido para egresados, actualización y titulación para alumnos de las carreras de multimedia y animación así como quienes tengan conocimiento básico de HTML y CSS)
Perfil de egresado:
El egresado será capaz de tomar trabajos de Desarrollador Profesional Senior en Web así como proyectos independientes de desarrollo Android básicos, asimismo podrá integrarse a equipos de trabajo así como desarrolladores grandes en empresas, tomando diversos puestos como Desarrollador, Programador, Integración de Prototipos, Diseñador UX / UI.
Dirigido a:
Participantes con nivel medio – avanzado en sistemas web, (pueden ser egresados de la carrera o a titulación que tengan ya una breve experiencia con HTML)
Requerimentos de Sistema:
Sistema PC con conexión a internet estable, cuenta de Gmail obligatoria, instalación de Block de Notas, Sublime Text 3 Instalado, Java instalado, todos los demás programas se instalarán en curso ya que aunque son gratuitos requieren guía para hacerlo.
Cargas por Módulo – Evaluación:
La evaluación se manejará de la siguiente forma:
Módulo 1: 5%
Módulo 2: 5%
Módulo 3: 5%
Módulo 4: 5%
Módulo 5: 5%
Módulo 6: 5%
Módulo 7: 10%
Módulo 8 (Entrega de Memoria) – 60%
Módulo I. Diseño responsivo e interactivo
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 60 horas
Objetivo: Para este primer módulo el participante reafirmará los conocimientos de diseño interactivo, así como las necesidades de UX–UI dentro de la industria de desarrollo para dispositivos móviles, implementando diversos mockups y prototipos para su posterior desarrollo dentro del programa del diplomado, asimismo, empleará diversos métodos para ensamblar su proyecto por diversas plataformas que le ayudarán a resolver ideas y ver lo que el mercado ofrece en cuanto a Inteligencia Artificial.
Conferencista invitado
Módulo II. Módulo de etiquetas HTML5 avanzado y CSS3 avanzado
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 20 horas
Objetivo: Preparando al participante en el proceso de programación y puesta a punto de sistemas web responsivos y módulos para dispositivos móviles, este módulo ofrecerá lo más dinámico de los sistemas de etiquetas del mercado para desarrollo web, dando un repaso por lo básico y preparando a los participantes para el módulo avanzado.
Tallerista invitada
Módulo III. Bootstrap y CSS layouts
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 20 horas
Objetivo: En este módulo el participante observará lo que la industria ofrece como sistemas preprogramados para su uso dentro del desarrollo de dispositivos móviles, así como sistemas web avanzados, siguiendo la ayuda que ofrece Bootstrap con los códigos precargados dentro de sistemas web y ampliando con las diversas opciones que los sistemas de programación ofrecen para los desarrolladores web profesionales.
Módulo IV. Java Script.
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 40 horas
Objetivo: Iniciando con el proceso de programación avanzada, el participante aprenderá el sistema JavaScript, así como algunas formas de aplicarlo en el desarrollo de su proyecto final, dentro de sistemas web, además de módulos independientes. Java Script es un lenguaje de programación altamente empleado en diversos sistemas y el desarrollo web es uno de ellos, el participante entenderá los módulos Java Script y las bases del programa para poder visualizar la implementación dentro de sus módulos web.
Conferencista invitado
Módulo V. React JS/Hooks, Redux, JSON, Java Script avanzado, GIT
Imparte: Ulises Amador Rosas García y expertos invitados
Duración: 40 horas
Objetivo: En este módulo el participante observará las herramientas avanzadas de desarrollo para Senior dentro de la industria, tanto para Web Developer como para Dispositivos Móviles, analizando las opciones que tiene Java Script para objetos de alta complejidad, así como las opciones de Git para almacenamiento de proyectos y diversas versiones de sitios web (trabajo en equipo).
Módulo VI. Aplicaciones Android-Interactividad básica en móviles
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 20 horas
Objetivo: Por medio de programación Kotlin, el participante resolverá un pequeño programa responsivo para su dispositivo móvil, el cual le dará pautas para ver lo que la industria tiene para ofrecer dentro del campo de móviles (se empleará Android Studio de forma básica y Kotlin) esto también servirá para que el participante se interese en los sistemas que Android Studio ofrece y las posibilidades de desarrollo Android.
Módulo VII. API´s
Imparte: Ulises Amador Rosas García
Duración: 20 horas
Objetivo: Empleando algo de Aprendizaje Neuronal, el participante desarrollará un pequeño programa que le permitirá al sistema aprender por medio de sus errores y continuar analizando problemas independientes, por supuesto esto puede aplicarse a desarrollo web y dispositivos móviles.
Módulo VIII. Bases de datos
Imparte: Ulises Amador Rosas García y expertos invitados
Duración: 20 horas
Objetivo: Para finalizar, el participante aprenderá Base de Datos dentro de dispositivos móviles, así como en servidores Web y sistemas de almacenamiento móvil.
Dr. Ulises Amador Rosas García
Es Licenciado en Diseño y Comunicación Visual, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene maestría en Artes Visuales y doctorado en Artes y Diseño. Es director del Estudio “Tools for the Trade Graphics Studio”, en el área de diseño, generación y programación de juegos de video. Ha participado en diversos congresos, cursos de actualización y diplomados especializados. Es docente en DGTIC, área de actualización académica, en el Centro Mascarones y en Ciudad Universitaria; profesor en el área de Maestría en el CUC, Centro Universitario de Comunicación, con 18 años de experiencia docente y apoyo como educador en la Facultad de Artes y Diseño. Ha participado en la creación de seis juegos de video y también ha sido cinco veces expositor en el área de Ilustración Digital. Es ilustrador para la revista México Social, así como creador de realidad virtual y aumentada. Por último, fue conferencista en el Congreso Secular de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) donde participó con: La iconografía oscura y las representaciones del mal a lo largo de la historia.
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
Término:
Sesiones en tiempo real a distancia -online-:
sábados de 16:00 a 20:00 horas
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Nota:
Responsable Académico:
Cupo mínimo:
Nivel:
Intermedio
Con opción a titulación
LOS MÁS BUSCADOS
Curaduría, museografía y gestión de exposiciones

Diseño y desarrollo web

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya para cine y televisión

Postproducción, 3D y VFX

Animación stop motion.

Creación de proyectos y administración de organizaciones artísticas y culturales

Gestión de proyectos en la industria creativa

Presupuestos y cotizaciones en artes y diseño

Libro álbum ilustrado silente con apoyo de técnicas experimentales

Creación de producto y ambientes 3D con salida a Realidad Virtual en Unreal Engine

Realidad virtual y aumentada asistida con inteligencia artificial

LO NUEVO
CONTACTO
55 9197 3434
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx