Descripción del curso:
El curso se desarrollará en modalidad en línea mediante la plataforma Google Classroom, que funcionará como espacio principal de gestión académica, entrega de actividades, seguimiento de avances y comunicación con el grupo. La estructura del curso está organizada en cuatro módulos temáticos, que se abordarán de manera progresiva, tanto en términos lingüísticos como cognitivos
Objetivo general:
Desarrollar habilidades de comprensión lectora, análisis textual y lectura crítica en inglés, en estudiantes de posgrado en artes y diseño, mediante estrategias que les permitan interpretar, jerarquizar y reflexionar sobre textos especializados en su campo disciplinar, con el fin de fortalecer su formación académica, investigativa y creativa.
Perfil de ingreso:
Este curso está dirigido a estudiantes de programas de posgrado en artes y diseño, así como a docentes o creadores que deseen fortalecer su capacidad para leer, interpretar y reflexionar críticamente sobre textos en inglés vinculados a su campo profesional o académico.
Requerimientos de Ingreso:
Se recomienda que los participantes cuenten con las siguientes características:
- Nivel intermedio de inglés (A2+/B1) que les permita reconocer estructuras básicas y extraer información general de un texto.
- Interés por la lectura académica y crítica en áreas como teoría del arte, estética, diseño, comunicación visual, cultura visual o producción artística.
- Experiencia básica en la navegación de plataformas educativas, especialmente Google Classroom y herramientas asociadas como Google Docs, Drive y Forms.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y organizar su tiempo, ya que el curso se desarrolla en modalidad asincrónica. No se requiere una formación previa específica en lingüística o traducción, pero sí disposición para enfrentar textos desafiantes con acompañamiento estratégico.
Perfil de egreso:
Los egresados podrán interactuar con mayor soltura y profundidad con textos en inglés relacionados con su campo disciplinar, aplicando análisis crítico y posicionamiento reflexivo, útiles tanto en la investigación como en la practica docente y creativa.
Requisitos para acreditar el curso:
- Completar al menos el 80% de las actividades asignadas.
- Obtener un promedio mínimo de 70/100 puntos.
- Participar de forma activa en al menos un espacio de interacción asincrónica por módulo (foro, comentario, retroalimentación entre pares).
- Las evaluaciones serán entregadas y revisadas a través de Google Classroom, donde se brindará retroalimentación escrita y se hará el seguimiento del avance de cada participante
Requerimientos técnicos:
Para aprovechar de manera óptima el curso, se requiere que los participantes cuenten con los siguientes recursos tecnológicos y materiales:
- Acceso a internet estable, preferentemente desde una computadora de escritorio o laptop.
- Cuenta de correo Google activa, para ingresar a Google Classroom y utilizar las herramientas asociadas (Docs, Drive, Forms, etc.).
- Dispositivo compatible con navegación web (computadora, laptop o tableta; el uso de celular no se recomienda como dispositivo principal).
- Lector de archivos PDF y visor de documentos en línea.
- Auriculares y micrófono (opcional, en caso de incluirse videos explicativos con interacción o actividades orales asincrónicas).
- Cuaderno o carpeta digital para notas personales, glosarios, esquemas y actividades de seguimiento.
- Todos los materiales de lectura y recursos de apoyo serán proporcionados dentro de la plataforma, por lo que no se requiere la compra de libros o recursos externos
Módulo 1. Tipos de textos y propósitos de lectura académica.
Duración: 12 horas
Objetivo:
- Reconocer distintos tipos de textos en el ámbito académico y artístico.
- Comprender el propósito comunicativo de un texto y la intención del autor.
- Aplicar estrategias de lectura global para obtener una visión general del contenido.
Módulo 2. Lenguaje y vocabulario crítico del arte.
Duración: 14 horas
Objetivo:
- Identificar vocabulario especializado en el campo del arte y el diseño.
- Inferir significados a partir del contexto, estructuras morfológicas y referencias visuales.
- Utilizar recursos digitales para la exploración léxica autónoma.
Módulo 3. Construcción y análisis del discurso
Duración: 14 horas
Objetivo:
- Analizar la organización interna de un texto y sus elementos cohesivos.
- Reconocer estructuras gramaticales clave en textos académicos.
- Interpretar citas y estructuras argumentativas comunes en textos críticos.
Módulo 4. Síntesis, postura y lectura crítica del texto artístico
Duración: 18 horas
Objetivo:
- Sintetizar información relevante de manera estructurada y visual.
- Evaluar críticamente la postura del autor y formular interpretaciones personales.
- Relacionar los contenidos leídos con sus propios procesos de investigación y producción artística.
Dra. Diana Aguilar Vázquez
es Doctora en Educación por el Centro de Estudios Superiores en Educación, Maestra en Educación por la Universidad Tecnológica de México y Licenciada en Enseñanza de Inglés por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM. Cuenta con certificaciones y especializaciones en el ámbito de la educación y experiencia profesional con más de 20 años como docente en niveles medio superior y superior en modalidad presencial y en línea. Ha sido docente en inglés y comprensión de textos en la UNAM en las Facultades de Ciencias, de Artes y Diseño, de Derecho, además en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Es diseñadora y asesora de cursos en línea de comprensión de textos en inglés, coordinadora y ponente de cursos DGAPA UNAM y de talleres de estrategias de lectura, gramática pedagógica, planeación didáctica y habilidades lectoras.
Duración:
60 horas
Modalidad:
En línea
Sede:
Entornos virtuales
Inicio:
11 de agosto 2025
Término
10 de noviembre 2025
Sesiones asíncronas:
De acuerdo a tus tiempos
Costo para participantes nacionales:
$6,960.00 M.N
Costo para participantes extranjeros:
$9,048.00 M.N.
Nota:
Costo a cubrir hasta en dos parcialidades
Responsable Académica:
Dra. Diana Aguilar Vázquez
Cupo mínimo:
20 participantes
Nivel:
Básico
LOS MÁS BUSCADOS
Curaduría, museografía y gestión de exposiciones

Diseño y desarrollo web

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya para cine y televisión

Postproducción, 3D y VFX

Animación stop motion.

Gestión de proyectos en la industria creativa

Presupuestos y cotizaciones en artes y diseño

Libro álbum ilustrado silente con apoyo de técnicas experimentales

Creación de producto y ambientes 3D con salida a Realidad Virtual en Unreal Engine

Realidad virtual y aumentada asistida con inteligencia artificial

LO NUEVO
CONTACTO
55 9197 3434
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx