Investigación + Entorno

Descripción del seminario:
Generar de manera colegiada el conocimiento y la discusión sobre temas que conciernen al Arte y el Diseño Urbano, Público y Entorno, así como sus implicaciones en distintos ámbitos, sus procesos y posibilidades creativas, en el seguimiento de un proyecto de investigación y producción creativa de los participantes. El perfil de los participantes puede ser de cualquiera de las maestrías del Posgrado en Artes y Diseño por el carácter multidisciplinar del seminario.

Objetivo general:
Conocer y generar estrategias de investigación en arte y diseño, dentro del contexto de lo urbano, lo público y el entorno. Incidir en el espacio público a través de la producción de arte y diseño. Aplicar y analizar la producción desde los procesos, participativos y comunitarios. Indagar en la representación de la ciudad y la construcción colectiva del entorno. Incidir en el espacio público a través de la producción de arte y diseño del entorno.

Objetivos específicos:
Desarrollar de forma colectiva una memoria de investigación a través del seguimiento de proyectos de investigación que residen en un informe de investigación desarrollado por cada participante de acuerdo a los procesos de análisis y discusión planteados en el seminario.

Metas:
Las actividades se articularán a partir del análisis y retroalimentación con docentes de diversas áreas del arte que, desde sus diversas posturas sobre la práctica, teoría y metodología, se desarrollen procesos instrumentales de investigación.

Convocatoria a estudiantes:

Dirigido a estudiantes cuyo tema central sea la investigación, partiendo de la premisa de considerar al Arte como un objeto de estudio que estimule a la multidisciplina como valor prioritario en la generación de conocimiento para las distintas áreas y contribuir en la consolidación de una epistemología propia de la disciplina. 

Dirigido a: Alumnos regulares en cuarto semestre tiempo completo y quinto semestre para tiempo parcial, también para todos los egresados de los diferentes planes de estudios que hayan cubierto todos los créditos correspondientes y que cumplan con los requerimientos del Reglamento General de Estudios de Posgrado vigente.

ENFOQUE DIDÁCTICO:

Introducción operaciones y dispositivos
Palabras clave y Resumen
Cuadro del enfoque metodológico
Objetivo General, Específicos y Pregunta de Investigación.
Matriz de congruencia
Tutoría colegiada
Investigación-Entorno
Investigación y proceso creativo en el arte
Revisión de proyecto de producción
Estructura de la investigación. Informe y Memoria del Seminario
Marco Teórico, visual, sonoro, etc. Cuerpo de imágenes
Tutoría colegiada
Estrategias para la ciudad
Introducción, Fuentes de información, conclusiones y aparato crítico.
Tutoría colegiada
Entrega del Informe de Investigación
Presentación final de resultados

VER TEMARIO COMPLETO

RESPONSABLES ACADÉMICOS FAD/POSGRADO

Dr. Ricardo Pavel Ferrer Blancas COORDINADOR
Mtra. Karla Rodríguez Hamilton
Dr. Eduardo Acosta Arreola
Dr. Darío Meléndez Manzano
Dr. Gerardo García Luna Martínez

PONENTES ACADÉMICOS FAD POSGRADO

Dr. John Lundberg
Mtra. Paulina Victoria Pulido Reséndiz
Dra. Diana Yuriko Estévez Gómez

Duración:
16 Semanas

Modalidad:
En línea

Sede:
Unidad de Posgrado

Inicio:
15 de febrero 2025

Término
14 de junio 2025

Sesiones presenciales:
Sábado de 9:00 a 15:00 horas

Costo para participantes egresados:
$16,500.00 M.N.

Costo para profesores UNAM:
$13,740.00 M.N.

Alumnos activos en Posgrado:
Sin costo

Nota:
Costo total a cubrir en 1 solo pago, o diferido en 3 mensualidades.

Responsable Académico:

Dr. Ricardo Pavel Ferrer

Cupo máximo:
10 participantes

LOS MÁS BUSCADOS

LO NUEVO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

CONTACTO

55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224

educacion.continua.aasc@fad.unam.mx

talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx