Animación 3D y escultura digital para personajes

Contenido:
El temario se divide en tres módulos e inicia con el desarrollo de un personaje 2D y 3D para conformar una marioneta digital y concluir el proceso de animación con el renderizado.
En alianza con la empresa HCG Technologies, enfocada en proveer equipos y soluciones multicámara como motion capture y fotogrametría para las industrias CGI, durante el diplomado se llevará a cabo un ‘taller especial’ para conocer de primera mano cómo funcionan estas tecnologías que son usadas por grandes estudios de cine y de videojuegos.

Objetivo general del diplomado:
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de realizar un personaje bípedo desde su concepto en 2D hasta su desarrollo 3D y animación.

Oportunidades profesionales en el campo laboral:
Animador digital, modelador 3D, videojuegos, cine, arte digital y publicidad.

Perfil de ingreso:
Interesados en animación 3D de personajes, diseño de personajes, realidad aumentada, videojuegos cine y tv, video instalación y publicidad.

Requerimientos de ingreso, permanencia y aprobación:
Ingreso: No se requieren conocimientos previos.
Aprobación: Se deben entregar en tiempo y forma los proyectos y apegarse a los criterios de evaluación de la rúbrica.

Requerimientos de materiales que debe contemplar y/o adquirir el alumno:
Tableta digitalizadora equipo de cómputo e internet

Módulo I. Del personaje 2D a 3D 

Imparte: Carlos Mauricio Rosales López

Duración: 120 horas

Módulo II. Creando una marioneta digital 

Imparte: Miguel Ángel Barragán Sánchez

Duración: 60 horas

Módulo III. De la animación al render 

Imparte: Miguel Ángel Barragán Sánchez

Duración: 60 horas

VER TEMARIO COMPLETO

Li. Miguel Ángel Barragán Sánchez

Es Licenciado en Artes Visuales con orientación en creación de personajes 3D AAA para videojuegos, egresado de la FAD. Tiene conocimiento especializado en escultura tradicional y modelado 3D. Participó como Character Artist y producción de animación con Motion Capture para DGTIC-UNAM en proyectos de entornos virtuales para la educación, ahí también impartió capacitación de animación para becarios. Ha sido docente para diplomados con opción a titulación, además del curso modelado tradicional y digital con impresión 3D en la FAD. Docente de taller intensivo Escultura Hiperrealista escala 1:6, en la Academia de San Carlos. Frecuentemente se encuentra colaborando como escultor para la Galería “Alfredo Ginoccio Diseño” y creación piezas de joyería 3D para impresión para la marca Intuición Silver Jewerly Inc.

https://miguelbarragan01.artstation.com

Lic. Carlos Mauricio Rosales López

Cursó la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la ENAP. Ha colaborado por más de tres años en la DGTIC-UNAM, participando en la realización de modelado 3D, optimización de modelos 3D, animación 3D y edición de video en diversos proyectos académicos. Ha participado en proyectos de modelado orgánico e hiperrealista del Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM. Además de haber cursado el workshop on-line de Gilberto Magno en creación de personajes para videojuegos. También ha impartido diversos diplomados: modelado y animación 3D, edición de video digital y VFX en distintas instituciones como la FAD y la DGTIC-UNAM.

https://rolcman.artstation.com/

Duración:
240 horas
Modalidad:
En línea
Sede:
Entornos virtuales
Inicio:
27 de agosto de 2025
Término:
15 de enero de 2026
Sesiones en tiempo real a distancia -online-:
Miércoles y jueves de 19:00 a 22:00 horas
Costo para participantes nacionales:
$20,600.00 MXN
Costo para participantes extranjeros:
$26,780.00 MXN
Nota:
Costo total a cubrir en 1 pago o 5 parcialidades.
Responsable Académico:

Barragán Sánchez Miguel Angel

Cupo mínimo:
20 participantes
Nivel:
Básico

Con opción a titulación

LOS MÁS BUSCADOS

LO NUEVO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

CONTACTO

55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224

educacion.continua.aasc@fad.unam.mx

talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx