Escultura figurativa procesos y moldes
Descripción general del taller:
En el taller desarrollarás habilidades de escultura, a través de ejercicios prácticos, y de análisis, con guía en directo del profesor, además de recibir algunas técnicas para interpretar los planteamientos figurativos en una representación plástica.
Objetivos generales del taller:
El alumno desarrollará, técnicas de escultura y pintura en arcilla polimérica, plastilina y resinas, para la representación de la figura humana, así como su reproducción.
Perfil de personas a las que está dirigido el taller:
Escultores, artistas, diseñadores, modelismo o cualquier interesado en el tema.
Razones para tomar este taller:
Aprenderá escultura figurativa, habrá análisis y diálogo crítico y constructivo para el desarrollo de proyectos escultóricos, y su moldeo.
Oportunidades profesionales en el campo laboral o áreas del conocimiento:
Modelismo, creación de personajes, stop motion, reproducción, arte y diseño.
Requerimientos de ingreso, permanencia, aprobación del taller:
No se requieren conocimientos previos, sólo compromiso y disponibilidad de tiempo.
Requerimientos de recursos materiales que el participante debe considerar y/o adquirir:
4 Barras de plastilina color terracota
Epóxico líquido en jeringa
Punzones Estiques de gasa para modelar
Pinceles de goma (pueden buscarlos en tiendas de uñas o estéticas)
Estiques de balin (pueden conseguirlos en pastelería son para fondant)
Lecron y 7A (espátulas en depósitos dentales)
Alambre #14 un metro Base de madera
Rollo de papel Aluminio
Alcohol o acetona pura
Atomizador
Algodón
Masking tape
Vernier
Pinzas de punta y de corte
Arcilla polimérica super sculpey color beige
Un vidrio o loseta lisa de unos 20*20 cm
Pinturas de acuarela en pastilla
Pinceles para acuarela finos
Estambre Café o negro
Resistol
1k de caucho de silicón p48 con su diluyente y su catalizador
1/4 de estireno
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
Término:
Horario de sesiones en vivo:
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Nota:
Responsable Académico:
Miguel Ángel Barragán Sánchez
Cupo mínimo:
Nivel:
LOS MÁS BUSCADOS
Dirección de arte para cine y medios audiovisuales

Diseño de experiencias editoriales

Diseño y desarrollo web

Ilustración

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya

Postproducción, 3D y VFX

Publicidad, comunicación y diseño en medios digitales

Ideación y creatividad digital

Ilustración digital avanzada

Nuevos paradigmas en educación artística infantil

Producción editorial

LO NUEVO
CONTACTO
55 5489 4921 y 22 ext. 122
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
55 5623 7000 ext. 80448
educacion.continua.up@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx