Libro ilustrado y libro álbum
Descripción general del diplomado:
En el diplomado el participante aprende a concebir y desarrollar una maqueta de libro ilustrado o libro álbum que cumpla con los requisitos necesarios para que, al finalizar el programa, pueda ofrecerla a editoriales para su posible venta y/o para la participación en concursos internacionales.
Objetivo general del diplomado:
Proporcionar diversas metodologías de trabajo enfocadas al aprendizaje de procesos creativos para desarrollar historias con imágenes y textos. El Diplomado abarca todos los aspectos relativos al Libro ilustrado desde la conceptualización, la creación de textos, hasta la producción y venta del proyecto. Mostrar las oportunidades en el mercado laboral nacional e internacional. Desarrollo de sesiones de trabajo dirigidas por especialistas de amplia experiencia en las diversas áreas del libro ilustrado y libro álbum. Se da énfasis en la conceptualización y se brindan herramientas para la producción literaria. El soporte teórico se construye a partir de la cultura visual, el mundo de los libros, la historia del arte, el uso de las imágenes y los elementos constitutivos de la imagen y el texto. Proporcionar al participante metodologías del trabajo orientadas a la creación de libros ilustrados y libros álbum, gestión y administración de un proyecto editorial personal.
Perfil de ingreso:
Egresados de las carreras de diseño y comunicación visual, diseño gráfico, artes visuales, arquitectura, carreras afines que cuenten con conocimientos en técnicas de representación tradicionales y/o digitales, interesados en realizar proyectos de libro ilustrado, en el aprendizaje y perfeccionamiento de procesos creativos, las estrategias y gestión para la venta del proyecto.
Oportunidades profesionales en el campo laboral:
El diplomado permite que el participante:
– cuente con un proyecto con el que puede acercarse a distintos profesionales del mundo editorial.
– practique los procesos de creación de un libro, lo cual le brinda herramientas con las que puede involucrarse y desarrollarse profesionalmente en el mundo editorial.
– conozca los distintos foros de exposición para el libro donde puede entablar contactos.
Módulo 1: Antecedentes y creación y conceptualización del proyecto
Imparte: Gerardo Suzán Proné
Duración: 60 horas
Módulo 2: Diseño editorial y presentación
Imparte: Gerardo Suzán Proné
Duración: 40 horas
Módulo 3: Producción de las imágenes
Imparte: Gerardo Suzán Proné
Duración: 80 horas
Módulo 4: Administración y producción
Imparte: Gerardo Suzán Proné
Duración: 60 horas
Docente: Gerardo Suzán
Nació en la Ciudad de México en 1962. Estudió diseño gráfico en la UNAM y grabado en Italia y Eslovaquia. Su trabajo ha sido publicado por editoriales nacionales y extranjeras. Ha presentado más de 200 exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Australia y Suiza. Coordina el Diplomado en Ilustración en la Academia de San Carlos de la UNAM. Cuenta con más de 400 exposiciones, más de 100 publicaciones y más de 30 premios y reconocimientos. https://www.facebook.com/gerardosuzanilustrador/
Duración:
Modalidad:
Sede:
Inicio:
Término:
Sesiones en tiempo real a distancia -online-:
de 10:00 a 14:00 horas
Costo para participantes nacionales:
Costo para participantes extranjeros:
Nota:
Responsable Académico:
Cupo mínimo:
Nivel:
Con opción a titulación
LOS MÁS BUSCADOS
Dirección de arte para cine y medios audiovisuales

Diseño y desarrollo web

Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya

Postproducción, 3D y VFX

Publicidad, comunicación y diseño en medios digitales

Cine documental digital, creación de documental cinematográfico

E-commerce, creatividad y estrategias

Historia del Arte Mexicano

LO NUEVO
CONTACTO
55 9197 3434
educacion.continua@fad.unam.mx
55 5522 3102 y 55 5522 0630 ext. 224
educacion.continua.aasc@fad.unam.mx
01 762 622 3690
coordinacion.taxco@fad.unam.mx
talleres.educacioncontinua@fad.unam.mx